MESA 3. LA PROTECCIÓN LEGAL DE LA ENERGÍA ANTE EL DERECHO AMBIENTAL EMPRESARIAL.
09/01/2022
Marco estratégico europeo de energía y medio ambiente
Dr. Álvaro Sánchez Bravo
12:00 a 12:25 hrs.

Doctor en Derecho. Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Presidente de la Asociación Andaluza de Derecho, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Energía y Derecho Ambiental Empresarial
Dr. Henry Jiménez Guanipa
12:25 a 12:50 hrs.

Doctor en Derecho por la Universidad Ruhr Bochum y Máster en Derecho por la Universidad de Heidelberg. Profesor y conferencista invitado en universidades e instituciones europeas y latinoamericanas. Coordinador de programas de posgrados sobre energía, cambio climático, desarrollo sostenible y su impacto sobre los derechos humanos. Consultor Sénior en proyectos sobre eficiencia energética y desarrollo sostenible y Coordinador de la Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos (RICEDH) Venezuela.

Derecho de la energía y energías renovables en Argentina
Dra. Silvia Nonna
12:50 a 13:15 hrs.

Vicedirectora del Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho UBA. Secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesora Titular de Derecho de los Recursos Naturales y Protección del Ambiente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es Titular de Derecho Ambiental en la Universidad Abierta Interamericana. Profesora de Grado y Posgrado, Profesora invitada en posgrados de universidades públicas y privadas.  Vice presidente del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Reforma Energética y sus repercusiones ambientales
Dr. Francisco Ibarra Palafox
13:15 a 13:40 hrs.

Licenciado, maestro y doctor en Derecho por la UNAM, Maestro en Teoría Política por London School of Economics and Political Science (LSE). Investigador del IIJ. SNI Nivel III. Medalla Alfonso Caso e Ignacio L. Vallarta otorgada por la UNAM al mérito académico. Premio de la Academia Mexicana de Ciencias y Premio Marcos Kaplan a la mejor tesis doctoral. Autor y coordinador de 15 libros, mas de 50 artículos y capítulos de libros. Ha impartido además en universidades de Estados Unidos y España.

La iniciativa de reforma eléctrica y la protección de los derechos ambientales empresariales
Dr. Juan Manuel Gómez Rodríguez
13:40 a 14:05 hrs.

Doctor en Derecho, profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, Máster en Derecho Comunitario Europeo por la Universidad de Castilla La Mancha, Magister en Diplomacia y Relaciones Internacionales, por la Escuela Diplomática y Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia política, por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en España. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 de CONACYT en México.